martes, 8 de enero de 2013
LA GUERRA DEL COLTÁN
El coltán o coltan es una mezcla de los minerales columbita (una mena de columbio o niobio) y tantalita (una mena de tantalio). El coltán es de color gris metálico oscuro.
Se trata de un recurso estratégico utilizado en la fabricación de algunos componentes electrónicos. El tantalio se usa principalmente en la elaboración de condensadores. El condensador electrolítico de tántalio es en la actualidad un tipo bastante común de condensador presente en gran cantidad de dispositivos electrónicos.
La República Democrática del Congo posee el 81% de las reservas mundiales estimadas de coltán. Como este mineral está considerado como un recurso no renovable altamente estratégico, existe una guerra en el Congo desde 1998.
Según las Naciones Unidas, el Ejército Patriótico Ruandés ha montado una estructura para supervisar la actividad minera en Congo y facilitar los contactos con los empresarios y clientes occidentales. Traslada el mineral a Ruanda donde es procesado antes de ser exportado. Los destinatarios finales son EE. UU., Alemania, Países Bajos, Bélgica y Kazajistán. Esta guerra, directamente relacionada con la explotación de este mineral, arroja un saldo de más de 5,5 millones de víctimas, lo que supone el mayor número de muertes desde la Segunda Guerra Mundial.
Para más información pincha aquí.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario